Empleadas de hogar inmigrantes saldrán a la calle en España por trabajo digno

Madrid, 18 de Marzo, 2013. (EFE). -El colectivo Territorio Doméstico, que agrupa a empleadas de hogar inmigrantes en España, puso hoy en marcha una campaña, que incluye acciones en la calle, en defensa de un trabajo digno y decente. El objetivo de la iniciativa es exigir al Gobierno español que derogue el real decreto que simplifica el mecanismo de altas y bajas en la Seguridad Social para este colectivo, así como que ratifique de manera inmediata el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre el trabajo doméstico.
Se estima que en España hay unas 700.000 empleadas de hogar, de las que unas 320.000 están afiliadas a la Seguridad Social.
Para este colectivo, la norma española transforma la relación laboral empleador-empleada en «prácticamente, una transacción comercial de ámbito privado» y supone «un paso atrás» en su equiparación al resto de trabajadores.
Rafaela Pimentel, una de las portavoces de la asociación, explicó a Efe que a partir del 1 de abril «tendremos que pactar con los empleadores o si no tendremos que pagar la totalidad de la Seguridad Social, con el agravante de que nos podemos convertir en deudoras» aunque sea el empleador el que no pague.
También denunció el aumento de las cotizaciones, que según ella puede promover la economía sumergida, lo que aleja cada vez más a estas trabajadoras de la posibilidad de obtener algún día prestaciones por desempleo.
Con la no ratificación del convenio de la OIT, que por primera vez garantiza los mismos derechos y condiciones a los empleados de hogar que al resto de los trabajadores, el Gobierno español «nos está poniendo contra la pared» y «nos coloca como trabajadoras precarias o de segunda», dijo. EFE
Tras las Huellas Digital
Deja un comentario