Uno de los detenidos en España había hecho apología del atentado de Boston

Madrid, 23 de Abril, 2013. (EFE). -El ministro del Interior español, Jorge Fernández Díaz, aseguró que uno de los dos presuntos islamistas detenidos hoy en España había hecho apología del atentado de Boston (EEUU). El ministro se ha referido así en rueda de prensa a las detenciones en las ciudades de Zaragoza y Murcia, respectivamente, de Nou Mediouni, de origen argelino, y de Hassan El Jaaouani, de origen marroquí. Fernández Díaz explicó que uno de ellos, sin especificar cuál, había hecho apología del atentado contra la maratón de Boston del pasado día 15, en el que murieron tres personas y más de 200 resultaron heridas.
«El perfil de los detenidos según la Policía es el de lobos solitarios» como el de los dos terroristas que perpetraron el atentado de Boston, añadió el ministro, que no precisó si entre ambos arrestados había relación.
En la operación, que continúa abierta, se lleva trabajando más de un año en colaboración con la Policía de Francia y de Marruecos, dijo el ministro.
Se procedió a las detenciones porque había «indicios fundados» y la investigación estaba «madura».
Esta mañana continuaban los registros de los domicilios de ambos detenidos.
Según informaron a Efe fuentes de la Audiencia Nacional, los dos detenidos no son integrantes de una célula de Al Qaeda.
Esta versión contrasta con la que ofreció al anunciar los arrestos el Ministerio del Interior, que aseguró que son integrantes de una célula radical afín a la organización terrorista Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI).
La detención de ambos presuntos islamistas ha sido ordenada por el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, al constatar los investigadores que ambos se habrían radicalizado en los últimos tiempos y que accedían a páginas radicales yihadistas.
Sin embargo, no puede afirmarse por ahora que estos detenidos, que comparecerán el jueves ante Pedraz, pertenecieran a una célula de Al Qaeda, «sin perjuicio de nuevos datos que vayan apareciendo», según las citadas fuentes.
Tras las Huellas Digital
Deja un comentario