Max Puig: Sector minero no está exento de los impactos del cambio climático

TRAS LAS HUELLAS DIGITAL, SANTO DOMINGO. REPÚBLICA DOMINICANA, 22 DE MARZO, 2023. El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (Cnccmdl), Max Puig, consideró el miércoles que la industria minera es uno de los principales motores de la economía mundial y nacional, «y aunque es uno de los causantes del cambio climático, también es altamente vulnerable a los impactos de ese fenómeno, por lo que, sin duda, debe ser parte de la solución a esta amenaza global».
Puig se expresó en esos términos durante la Conferencia “Minería, Cambio Climático, Descarbonización y Bonos Verdes”, impartida en la sede del Instituto José Francisco Peña Gómez, que coincide con la celebración del Día Internacional de los Bosques de este martes 21 de marzo y el Día Mundial del Agua de este miércoles 22 de los corrientes.
Durante su presentación, Puig explicó que si bien la actividad minera permite obtener los principales combustibles fósiles que, al ser usados emiten grandes cantidades de gases de efecto invernadero (Petróleo y Carbón), y además la propia actividad de extracción y explotación de minerales genera gases de efecto invernadero, “esta industria es parte fundamental de la solución al problema por su aportación de nuevas materias primas imprescindibles para lograr nuevas fuentes de generación y almacenamiento de energías sostenibles”.
También detalló que el sector de la industria minera es altamente vulnerable a los impactos del cambio climático, que le afectan de distintas maneras a través de fenómenos naturales que causan inundaciones y largos periodos de sequias, ambos fenómenos relacionados a la disponibilidad de agua.