Subero admite Sun Land fue un crespón negro para los jueces designados en 1997

SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA, 28 de Abril, 2013. -El ex Presidente de la Suprema Corte de Justicia afirmó que continuarán los enfrentamientos entre el órgano que presidió y el Tribunal Constitucional.  El ex Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa, afirmó hoy que la sentencia del caso Sun Land en el 2008, fue una decisión política que marcó negativamente la trayectoria de los jueces que habían sido designados en 1997. Destacó que ante la opinión pública, la sentencia del mencionado caso fue visto como lo único malo realizado por esa Suprema Corte y “lamentablemente”, es lo que más se recuerda de esos 14 años que estuvieron los jueces designados por el Consejo Nacional de la Magistratura en 1997.

 “El caso Sun Land yo siempre he dicho que fue un crespón negro en la toga de los jueces de la Suprema Corte de Justicia de esa época. Yo sigo creyendo que no fue una buena sentencia. Fue una decisión política. Sun Land fue un caso inminentemente político que se le dio una solución política”, afirmó Subero Isa al ser entrevistado en el programa “Líderes”, que conduce Orlando Jorge Mera y que se transmite todos los domingos a las nueve de la mañana por Color Visión.

 Explicó que el pleno de la Suprema Corte de Justicia se vio en una posición forzada, pues recibieron presiones de todos los sectores de la sociedad para que se fallara el caso Sun Land en medio de la campaña de las elecciones presidenciales del 2008.

 “Yo entendía que hubiese sido un desatino de nosotros dar el fallo en medio de esa campaña electoral”, reveló.

 Por otro lado, el jurista critico la corrupción rampante existente en el país en el sector público, y abogo por una independencia del Ministerio Público para investigar los casos de corrupción existentes en el país.

 “Aquí la corrupción es rampante. Nosotros en República Dominicana somos muy malos para dar buenos ejemplos. En nuestro país la corrupción pública no se va a enfrentar hasta que no tengamos un fiscal general independiente”, señaló.

 Preguntado sobre su opinión en cuanto a la concentración de poder del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Subero Isa calificó tal situación como una consecuencia de la falta de líderes políticos en el país.

 “Esa concentración de poder que tiene un solo partido revela la falta de liderazgo político que hay en la nación. Aquí hay dos líderes políticos actualmente: Leonel Fernández e Hipólito Mejía”, expresó.

 En otro orden agregó que los enfrentamientos entre la órgano que presidió por 14 años, y el recién creado Tribunal Constitucional, continuarán en el porvenir, y desde el punto práctico, afectarán en su mayoría las decisiones de la Suprema Corte de Justicia.

 “Yo siempre me opuse ferozmente a la creación de un Tribunal Constitucional. Y ahí esta el resultado…” concluyó.

Tras las Huellas Digital

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

* Copy this password:

* Type or paste password here:

62,941 Spam Comments Blocked so far by Spam Free Wordpress