Director de INFOTEP llama a alcaldes a enfocar su gestión en la 4ta. Revolución Industrial

TRAS LAS HUELLAS DIGITAL, PUNTA CANA, REPUBLICA DOMINICANA, 23 DE ABRIL, 2024. – El director del Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep), Rafael Santos Badía, dictó la conferencia: “La 4ta Revolución Industrial y su implicación para la gestión pública”, ante cientos de alcaldes electos de los diferentes municipios del país, quienes participaron en los actos conmemorativos de la Semana Municipalista, organizado por la Liga Municipal Dominicana.

Un comunicado de prensa detalló que Santos Badía propuso a los alcaldes, orientar su gestión en el marco de los avances de la cuarta revolución industrial y promover la formación técnico profesional de sus munícipes, incorporándose a la iniciativa de instalar centros de INFOTEP en cada municipio del país, como forma de incentivar la economía local.

Expresó que “a través del uso de la las nuevas tecnologías, podemos hacer recolección de desechos sólidos con mayor eficiencia, controlar el tránsito en las ciudades, controlar la seguridad de la gente, a través de cámara inteligentes, podemos controlar la frecuencia de los servicios, podemos controlar la gerencia, los arbitrios y podemos tener una gestión exitosa y solo se requieren dos procesos, uno que es alfabetizar a la gente en cultura digital y dos, la capacitación y formación técnico profesional”.

Indicó que hay una figura en la ley 176-07, poco usada, que si se recurre a ella se podrán hacer las transformaciones que demandan los municipios.

Precisó que, “esta figura se llama la “mancomunidad” que promueve el concepto de juntarnos varios para hacer una misma cosa, y la figura del asociacionismo, que está en la ley -unamos los pocos recursos para que juntos podamos resolver los grandes problemas- y estos se puede realizar con la unión de varias alcaldías, lo que traería soluciones, por ejemplo, al tema de los vertederos”.

Resaltó que de esa manera se formaría y capacitaría todo el personal, en las diversas áreas que sean requeridas, a través de la capacitación conjunta, para el desarrollo de la capacitación técnico profesional.