Jorge Suncar afirma que República Dominicana supera a México en logística electoral

TRAS LAS HUELLAS DIGITAL, SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA, 10 DE JUNIO, 2024.- Jorge Suncar, director de Relaciones Internacionales en la Junta Central Electoral (JCE) y consultor político y electoral, tras participar como observador en las elecciones de México, señaló con sorpresa que la República Dominicana no se queda atrás en muchos aspectos de logística y sistema de votación, superando incluso algunas prácticas mexicanas.
Durante una entrevista en el programa radial «A Diario», Suncar expresó que “la logística utilizada en nuestras elecciones de febrero y mayo funcionó mejor en varios puntos que lo observado en México”.
Puntualizó que uno de los principales puntos de comparación fue la organización de los centros de votación. En México, la cantidad de votantes por mesa electoral (conocidas allá como «casillas») a menudo superaba los 750-800 votantes, lo que generaba largas filas y un proceso más lento. En contraste, «en la República Dominicana, los colegios electorales suelen tener un promedio de 600 votantes, lo que facilita un proceso más ágil», afirmó.
También mencionó que, en RD existe un padrón electoral a color para una mejor identificación, mientras que en México utilizan un padrón en blanco y negro, lo que complicaba la identificación.