EcoRED destaca ley que incentiva uso de vehículos que no contaminen

SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA, 06 de Agosto 2013. -La Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (EcoRED) aplaudió la promulgación de la Ley de Incentivo a la Importación de Vehículos de Energía No Convencional.
Mediante un comunicado, la organización expresó que se siente muy confiada de que el Estado dominicano apoye leyes que reafirmen los compromisos adquiridos en convenios internacionales relativos a la protección y preservación del ambiente, a través de la defensa de su biodiversidad y la disminución de la contaminación ambiental.
El presidente de EcoRED, Roberto Herrera, destacó la importancia de promover el desarrollo a través de tecnologías limpias, en especial enfocadas hacia el transporte.
Asimismo, saludó el interés del presidente Danilo Medina por promulgar legislaciones que evidencien la importancia que otorga su gestión al desarrollo sustentable.
«Cada día nuestro parque vehicular crece más y si impulsamos este tipo de tecnologías contribuimos directamente a la disminución de emisiones de contaminantes. Estos vehículos, que representan un menor impacto al ambiente, son comúnmente inasequibles para la ciudadanía, por lo que este incentivo es un gran paso de inicio para crear en nuestra gente una cultura más verde», señaló Herrera a la vez que congratuló la iniciativa del Congreso.
«En nombre de EcoRED y en el mío propio saludo a los senadores Heinz Vieluf, José María Sosa y Adriano Sánchez; de Montecristi, San Pedro de Macorís y Elías Piña, respectivamente, por proponer proyectos que impulsen el compromiso de nuestra país de preservar el medio ambiente y esperamos que continúen apoyando iniciativas similares», expresó el presidente de la organización.
El pasado 31 de julio el Poder Ejecutivo promulgó la Ley de Incentivo a la Importación de Vehículos de Energía No Convencional (Ley 103-13), que tiene por objetivo promover el uso de vehículos que no contaminen el medio ambiente, y reducir los niveles de contaminación ambiental ocasionados por las emisiones de los vehículos de motor que funcionan con combustibles fósiles.
Con la promulgación de esta ley, se le otorgan a los automóviles que utilicen fuentes de energía distintas a los combustibles fósiles o derivados del petróleo las mismas atribuciones que le confiere la Ley 57-07 a la Comisión Nacional de Energía, entre las cuales figura la reducción del 50% de todo tipo de impuestos de importación.
Deja un comentario