El papa dice que el cambio climático es una cuestión de justicia intergeneracional

TRAS LAS HUELLAS DIGITAL, CIUDAD DEL VATICANO, 28 DE NOVIEMBRE, 2023.- El papa Francisco aseguró hoy que el cambio climático es una cuestión de «justicia intergeneracional», pues pone en entredicho el progreso de las nuevas generaciones, durante una audiencia a los participantes en la Asamblea de la Organización Internacional de Derecho para el Desarrollo (IDLO) en Roma.

«El cambio climático es una cuestión de justicia intergeneracional. La degradación del planeta no solamente impide una convivencia serena y armónica en el presente, sino que merma en gran medida el progreso integral de las futuras generaciones», dijo el pontífice.

Francisco, que el próximo viernes viajará a Dubái para participar en la Cumbre Climática COP 28, aseguró que es «indudable que el impacto del cambio climático perjudicará de modo creciente a las vidas y a las familias de muchas personas».

«Sentiremos sus efectos en los ámbitos de la salud, las fuentes de trabajo, el acceso a los recursos, la vivienda, las migraciones forzadas, etcétera», declaró al resaltar que «la justicia, los derechos humanos, la equidad y la igualdad están fundamentalmente entrelazados con las causas y efectos de la crisis climática.

Según Francisco, «al aplicar un enfoque de justicia a la acción climática», se pueden proporcionar «respuestas holísticas, inclusivas y equitativas».

El papa mantendrá cerca de una treintena de reuniones con jefes de Estado, líderes religiosos y asociaciones durante su participación de un día en la cumbre climática CO28 que se celebrará en Dubái, según reveló hoy el Vaticano.

A pesar de los últimos problemas de salud, una inflamación pulmonar por la que tuvo que anular algunos actos, el papa viajará el próximo viernes, 1 de diciembre a Dubái, para participar el día siguiente en la segunda jornada de discursos oficiales siendo el primero en participar alrededor de las 09:15 horas locales.