Efemérides Patrias dice elecciones democráticas es homenaje al Coronel Rafael Fernández Domínguez

TRAS LAS HUELLAS DIGITAL, SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA, 15 DE MAYO, 2024. La Comisión Permanente de Efemérides Patrias, en nombre del Gobierno dominicano, realizó una ceremonia de recordación del héroe nacional e ideólogo del movimiento constitucionalista de abril del año 1965, Coronel Rafael Fernández Domínguez y los patriotas que cayeron en combate desigual el 19 de mayo de ese año en plena revolución constitucionalista, por cuya causa se estableció la Ley 154-08 que designa esta fecha como el “Día del Soldado Democrático”.
El acto solemne inició a las 10:00 de la mañana, en el Panteón Nacional, con una caminata protocolar hasta el Altar del Panteón, seguido del depósito de ofrenda floral y ritual en la llama votiva. Luego se entonaron las gloriosas notas del Himno Nacional.
Juan Pablo Uribe, presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, al ofrecer el discurso de rigor destacó que el clima democrático que hoy vive la República Dominicana, es fruto del patriotismo en su expresión militante de hombres y mujeres que lucharon y sacrificaron sus vidas por las grandes y mejores causas de la misma. Agregó: “En ese contexto se inscribe el nombre heroico del Coronel Rafael Fernández Domínguez, ideólogo del movimiento militar constitucionalista que desembocó en la revolución de 1965, cayendo en combate el 19 de mayo de ese año tratando de recuperar el Palacio Nacional junto a Juan Miguel Román, Illio Capocci, Euclides Morillo, Rafael Tavarez, Juan Jiménez y Jean Satur”.
Uribe continuó diciendo que en homenaje a la memoria histórica democrática del Coronel Fernández Domínguez y los militares que defendieron la constitución y lucharon por la democracia, que el próximo domingo se expresará en elecciones libres y civilizadas, se creó la Ley 154-08 que consagra el Día del Soldado Democrático cada 19 de mayo. “Por tal razón, la solemnidad dominicanista conmemorativa la adelantamos cumpliendo con una línea ética trazada por el presidente Luis Abinader, quien ha señalado que: Este gobierno está decidido a honrar la memoria de todos nuestros héroes y nuestros símbolos patrios”, apuntó.
Sostuvo que: “El augusto escenario del Panteón Nacional nos acoge en su espíritu patricio y nos invita al firme compromiso con el ejercicio democrático dentro de cuatro días, cuando vayamos a las urnas a ejercer nuestro derecho y a cumplir nuestro deber votando en las elecciones presidenciales y congresuales como ciudadanos que aspiramos a la grandeza material y espiritual de la nación, además recordando en el Día del Soldado Democrático en feliz y oportuna coincidencia con las elecciones que sí valió la pena el inmenso sacrificio del patriótico y constitucionalista movimiento militar civil de 1965”. Finalmente, Juan Pablo Uribe dedicó el acto patriótico a los miembros de las Fuerzas Armadas que se encuentran en la frontera custodiando la soberanía, integridad territorial y la seguridad poblacional ante la catastrófica crisis haitiana.