Organizaciones insisten en necesidad de Ley de Alimentación Escolar

TRAS LAS HUELLAS DIGITAL, SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA, 25 DE OCTUBRE, 2024. La Cámara de Diputados, INABIE , el Frente Parlamentario Contra el Hambre y FAO desarrollaron el 1er Foro Nacional sobre Alimentación Escolar en el que se reconoció la importancia de esta iniciativa social para garantizar un derecho humano fundamental.

En el marco del Día Mundial de la Alimentación, la Cámara de Diputados, el Frente Parlamentario Contra el Hambre, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) realizaron el 1er Foro Nacional sobre Alimentación Escolar, en el que reiteraron la importancia de una ley de alimentación y nutrición escolar en la República Dominicana.

En la actividad, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, quien tuvo las palabras centrales se comprometió a priorizar la aprobación de la pieza, que definirá la alimentación escolar como una política de Estado tal y como fue aprobada en la Cámara de Diputados.

El foro de alto nivel estuvo encabezado también por el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah; el director ejecutivo del INABIE, Víctor Castro; la coordinadora del Frente Parlamentario contra el Hambre, Soraya Suárez, la diputada Mercedes Cordero Zorrilla en representación del presidente de la Cámara Baja, Alfredo Pacheco; el representante en República Dominicana de la FAO, Rodrigo Castañeda y la representante del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, Gabriela Alvarado.

La actividad, fue llevada a cabo en el Salón Hugo Tolentino Dipp de la Cámara de Diputados y reunió a legisladores, expertos y representantes de diversas organizaciones para resaltar la necesidad de la ley en la mejora de la salud, el rendimiento académico y la equidad entre los estudiantes del país, así como su impacto positivo en la reducción de los indicadores de hambre, la malnutrición y en la transformación de los sistemas alimentarios.

En el evento, Víctor Atallah, ministro de Salud Pública, destacó la importancia de avanzar en la implementación de hábitos alimenticios saludables como los que se proponen en la legislación, mientras advirtió sobre el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles asociadas al sobrepeso y la obesidad.