Corea del Sur encara una semana de incertidumbre en torno al futuro del presidente

TRAS LAS HUELLAS DIGITAL, SÉUL, 9 DE DICIEMBRE, 2024.- Corea del Sur encara a partir de este lunes una semana de incertidumbre en torno al futuro del presidente, Yoon Suk-yeol, tras fracasar la moción parlamentaria para destituirlo y con la oposición y el partido gobernante exhibiendo posturas encontradas sobre cómo sacar al mandatario del poder.

Yoon, que la semana pasada declaró la ley marcial por sorpresa argumentando que la oposición estaba actuando como una entidad pronorcoreana y comprometiendo la seguridad nacional, supuestamente ha quedado despojado de sus capacidades ejecutivas en favor del primer ministro, Han Duck-soo, según anunció su formación, el conservador Partido del Poder Popular (PPP), tras boicotear la votación del sábado para inhabilitarlo.

Una nueva moción para destituir a Yoon

El opositor y liberal Partido Democrático (PD) tiene previsto presentar el miércoles una nueva moción en la Asamblea Nacional (Parlamento) para tratar de destituir a Yoon que se votaría en el hemiciclo el viernes o el sábado.

Por su parte, el PPP ha asegurado que quiere negociar con la oposición lo antes posible una dimisión «ordenada» de Yoon al considerar que este escenario es menos imprevisible que una destitución, un proceso largo (el Constitucional debe validar o no la inhabilitación durante semanas o meses) que podría desembocar en unas elecciones presidenciales anticipadas donde la formación resultaría previsiblemente muy castigada.

Pero el PD, que ha tachado este esquema de anticonstitucional, se muestra poco proclive a convenir nada con el partido gobernante, que con su fórmula parece buscar minimizar en la medida de lo posible el daño que le ha infligido entre los votantes la ley marcial declarada por Yoon.

De este modo, la oposición parece encaminada a buscar hacia el final de la semana nuevamente los ocho votos que necesita de escaños del PPP en el legislativo para poder sacar del poder a Yoon, después de que el pasado sábado solo tres parlamentarios del bloque gobernante participaron en la votación, un número insuficiente para alcanzar los dos tercios necesarios para la destitución.

Prohíben a Yoon abandonar el país

El Ministerio de Justicia ha impuesto este lunes a Yoon la prohibición de abandonar el país mientras se le investiga por traición y otros cargos por decretar la ley marcial, mientras que la Oficina para Investigaciones de Corrupción de Funcionarios de Alto Rango (CIO por sus siglas en inglés), organismo creado específicamente en 2021 para asegurar investigaciones más imparciales de cargos públicos, ha pedido a su vez a policía y fiscales que le transfieran el caso.

La policía y el ministerio fiscal investigan a Yoon como sospechoso de cometer traición, de amotinamiento y de abuso de poder, cargos que también pesan sobre varios altos funcionarios gubernamentales y militares involucrados en la polémica medida, decretada aparentemente con motivaciones puramente ligadas a la supervivencia política del presidente y a la protección de la primera dama, sobre la que pesan acusaciones de corrupción.