Venezuela en creciente tensión política en vísperas investidura

La cuenta regresiva para la investidura presidencial avanza en Venezuela y el panorama parece estar cada vez más tenso. Tanto el presidente Nicolás Maduro como el líder de la oposición, Edmundo González Urrutia, han vivido jornadas intensas este fin de semana.
Por el lado del actual mandatario, el tono es el mismo: Maduro afirma que se presentará a la investidura presidencial el 10 de enero. Así, parece hacer oídos sordos a las declaraciones del líder opositor, quien ha asegurado en repetidas ocasiones que irá a Venezuela a ser posesionado como presidente.
«Les ratifico que, junto a millones de mujeres y hombres del pueblo, estaré el 10 de enero cumpliendo con la Constitución y atendiendo la convocatoria legal para juramentarme como presidente», afirmó Maduro.
La autoridad local aseguró que Maduro había ganado las elecciones, sin embargo, no ha publicado los resultados detallados, tal como le ha demandado la oposición, que por su parte, dice tener las actas que dan como ganador a González Urrutia. Ambos candidatos aseguran que se posesionarán el 10 de enero.
REELIGEN A JORGE RODRÍGUEZ
En paralelo, este domingo 5 de enero se celebró la reelección de la junta directiva de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento).
El chavista Jorge Rodríguez fue reelegido como presidente; mientras que el también oficialista Pedro Infante ocupará el puesto de vicepresidente.
Justo después de ser juramentado, Rodríguez reiteró que Maduro fue elegido por el pueblo. Además, hizo referencia directa al líder de la oposición y pidió a los diputados que apoyaran que fuera arrestado si ingresa a Venezuela.
«Estamos obligados a contribuir con la Fiscalía», señaló Rodríguez. Y añadió: «Solicitaremos, en caso de que toque un palmo del terreno de la República Bolivariana de Venezuela, el arresto inmediato por violación de la ley orgánica libertador Simón Bolívar, por usurpación de funciones, por traición a la patria, por lavado de dinero».
La ley Bolívar, que mencionó, contempla penas de entre 25 y 30 años de prisión a las personas que promuevan sanciones contra el Gobierno o funcionarios públicos.
El ahora nuevamente presidente de la Asamblea hizo referencia a una orden de arresto pedida por la Fiscalía, que también anunció una recompensa de 100.000 dólares a quien brinde información sobre el paradero del opositor o aporte algún dato que facilite su arresto.
CARGA CONTRA EX PRESIDENTES DE LA REGIÓN
Pero Rodríguez fue más allá. También este domingo dijo que pedirá que se nombre personas no gratas a los exmandatarios Felipe Calderón y Vicente Fox(México), Jorge Quiroga (Bolivia), Mario Abdo Benítez (Paraguay) y Mireya Moscoso (Panamá), quienes —según dijo— pretenden ingresar a Venezuela.
«Atrévanse a entrar para que vean de qué estamos hablando cuando hablamos de defensa de la patria, de defensa del territorio y de defensa de la vida», dijo Rodríguez.
El chavista recordó que «si un extranjero ingresa sin la debida autorización» podría ser considerado como un «acto de invasión» al país.