Intrant proyecta reducir al 50 por ciento cifra de mortalidad por accidentes de tránsito en 2030

TRAS LAS HUELLAS DIGITAL, SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA, 7 DE FEBRERO 2025. -El Comité Consultivo de Participación Social de Movilidad del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) se reunió este viernes en las instalaciones de El Nuevo Diario donde presentó algunos de sus próximos pasos sobre el plan de seguridad.
Con la presencia del director del Intrant, Milton Morrison, junto al equipo que forma el comité, y Persio Maldonado Sánchez, director de El Nuevo Diario y presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD), la entidad dijo que tiene visualizado reducir hasta un 50 % la cifra de mortalidad por accidentes de tránsito que existe en el país, con miras al 2030, a través del Pacto Nacional por la Seguridad Vial.
Morrison resaltó la importancia de la presencia de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) en los próximos encuentros, con el objetivo de hacer cumplir normas ya establecidas, pero que de cierto modo no son respetadas por los ciudadanos.
El titular de la institución rectora del transporte, expresó que dentro de las metas también está la implementación de las multas electrónicas, sustituyendo las libretas que utilizan los agentes de la Digesett, además de una posible consideración del marbete digital.
Además, busca una regularización de las motocicletas, destacando el alto porcentaje de motoristas que no cuentan con seguro.
Morrison señaló que siguen tratando el tema de los camiones que transitan por la avenida Independencia, luego de que sea prohibida la circulación por la George Washington (Malecón) de Santo Domingo, en buscar una nueva ruta y reducir la cifra de accidentes que involucren este tipo de vehículos.
En ese orden, manifestó que dentro de las intenciones del comité es la implementación de un trabajo tripartita entre Intrant, Digesett y Comipol (Comisión Policial del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones) donde los tres organismos puedan fiscalizar las infracciones de tránsito, pero también seguir brindando el servicio de asistencia a emergencias.
De su lado, Maldonado expresó que “la obra más importante del país es la organización”, valorando la intención de regularización que tiene el referido grupo.
Agregó que, resolviendo los principales problemas de la nación, República Dominicana estaría más organizada.
La entidad buscará movilizar a la sociedad dominicana con el propósito de conectar prioridades y acciones que se hacen necesario ejecutar, para lograr una significativa reducción de la cantidad de personas fallecidas y lesionadas, mediante mesas de trabajo.