República Dominicana y Centroamérica adoptan hoja de ruta en prevención de tráfico de armas, municiones y explosivos

TRAS LAS HUELLAS DIGITAL, WASHINGTON, D.C., 13 DE FEBRERO, 2025. -La República Dominicana en alianza con Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Panamá adoptó este jueves la hoja de ruta para prevenir el tráfico y la proliferación ilícita de armas, municiones y explosivos, en un encuentro en Washington D.C.

La hoja de ruta es un nuevo instrumento regional que busca fortalecer los marcos normativos existentes y las capacidades frente a una de las mayores amenazas para la seguridad y el desarrollo de la región.

Durante el encuentro que tuvo lugar en la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA), la ministra de Interior y Policía (MIP), Faride Raful, valoró la iniciativa que tiene como propósito hacer frente a ese flagelo que afecta la seguridad de la región.

“Este esfuerzo conjunto compromete a los países firmantes ante la Organización de Estados Americanos a realizar un plan de acción inmediato para poder enfrentar el fenómeno transnacional”, expresó Raful.

La ministra recordó que la República Dominicana cuenta con una Ley Núm. 631-16 para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados, que prevé objetivos y principios que podrán materializarse a través de la nueva hoja de ruta lanzada.

En tanto que, para el secretario general de la OEA, Luis Almagro, “este día marca un hito en la agenda de seguridad en Centroamérica y República Dominicana».

«Estoy convencido que la hoja de ruta será una herramienta clave para apoyar los gobiernos centroamericanos en sus valiosos esfuerzos para disminuir el impacto de la violencia armada y promover países más seguros para nuestras comunidades», alentó.