INTRANT inicia consultas en La Vega para definir estrategias de seguridad vial 2025-2030

LA VEGA.- La provincia de La Vega se convirtió este lunes, en el epicentro del debate sobre seguridad vial en el país, con el inicio de las consultas regionales del Plan Estratégico Nacional de Seguridad Vial (PENSV) 2025-2030, organizadas por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT).

El evento, celebrado en la Universidad Católica del Cibao (UCATECI), reunió a representantes del sector público, privado y de la sociedad civil, quienes analizaron la situación actual del tránsito en la región y propusieron soluciones para reducir la alarmante cifra de accidentes.

La elección de La Vega como punto de partida para estas consultas se debe a que en el Observatorio Permanente de Seguridad Vial, la provincia registra la mayor tasa de accidentes de tránsito del país, con 50.4 muertes por cada 100,000 habitantes. Esta realidad coloca a la región en una posición crítica y refuerza la urgencia de adoptar medidas concretas para frenar la alta siniestralidad en sus carreteras.

Durante la apertura del evento, el director ejecutivo del INTRANT, Milton Morrison, enfatizó que estas consultas buscan generar un consenso nacional sobre las estrategias a implementar en los próximos años. “No podemos seguir perdiendo vidas en las carreteras. La seguridad vial debe ser una prioridad de Estado y este plan nos permitirá diseñar acciones concretas para reducir los accidentes”, afirmó.

Mientras que el rector de UCATECI, reverendo Padre Sergio de la Cruz Santos, expresó la importancia de que el sector académico forme parte de la solución a este problema, facilitando espacios de análisis y propuestas que contribuyan a mejorar la seguridad vial.

La gobernadora provincial, Luisa Jiménez de la Mota, destacó la vulnerabilidad de los motoristas en la provincia, señalando que muchos circulan sin casco protector, lo que agrava las consecuencias de los accidentes.