Estados Unidos, uno de los principales exportadores de maíz del mundo, exportó en enero maíz por un monto de 1.500 millones de dólares.
Aunque EE.UU. mantiene las sanciones económicas impuestas a Rusia por la guerra en Ucrania, el comienzo de las negociaciones entre ambos países en febrero pasado, dirigidas a mejorar las relaciones diplomáticas y buscar una solución al conflicto ucraniano, podrían favorecer un futuro deshielo comercial entre ambos países.
El precio del maíz estadounidense, cuyos principales compradores son México, Japón y Corea del Sur, creció en enero un 31 % respecto al precio de enero de 2024.
Debido al encarecimiento del trigo, cuyo principal exportador mundial es Rusia, provocado por las malas cosechas de los últimos años, el maíz ha ganado importancia en el mercado internacional.
Desde comienzos de año las empresas estadounidenses incrementaron en un 20 % las importaciones de Rusia, entre las que destacan los fertilizantes rusos, hasta alcanzar los 85,5 millones de dólares, el máximo desde mayo de 2024.