Banco Central resalta fortaleza del sistema financiero y seguridad jurídica

TRAS LAS HUELLAS DIGITAL, SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA, 17 DE ABRIL 2025.- El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, se reunió con directivos del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) a los cuales aseguró que el sistema financiero de la República Dominicana es fuerte y tiene buena capacidad de resiliencia.
Señaló que el país tiene gran atractivo para la inversión extranjera directa (IED) y disfruta de estabilidad gracias a la política macroeconómica que aplican las autoridades y al clima de paz y seguridad jurídica. .
«La tasa de interés activa de la banca múltiple se redujo de 16.09 % en noviembre de 2024 a 14.46 % en abril de 2025, mientras que, para los sectores productivos, la tasa de interés disminuyó de 14.51 % a 13.42 % en el mismo período, lo que evidencia condiciones más propicias para la inversión privada», explicó Valdez Albizu, de acuerdo a un comunicado de prensa del Banco Central.
INCERTIDUMBRE INTERNACIONAL
Con respecto al panorama de mayor incertidumbre internacional, Valdez Albizu manifestó que «se han incrementado las expectativas tanto de aumentos de precios como de una fuerte desaceleración de la actividad económica en Estados Unidos, lo que podría repercutir en un menor crecimiento de la economía mundial».
Asimismo, expresó que el Banco Central se mantiene preparado para implementar medidas que eviten una volatilidad excesiva del tipo de cambio que pueda poner en riesgo la meta de inflación y la estabilidad macroeconómica.
NIVELES ELEVADOS DE RESERVAS
En ese tenor, la institución cuenta con niveles elevados de reservas internacionales que alcanzaron los 14,751 millones de dólares al cierre de marzo, equivalentes al 11.7 % del producto interno bruto (PIB) y más de cinco meses de importaciones, superando los umbrales recomendados por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El presidente del Conep, Celso Marranzini, agradeció la orientación expresada en el informe realizado por el gobernador, al precisar que «sabíamos que podrían atravesarse tiempos difíciles, pero la visita al Banco Central nos transmite siempre la confianza que deseamos».
Los miembros del Conep se mostraron favorables de mantener el diálogo permanente con la autoridad monetaria, con el fin de mantener el espíritu de cooperación y tomar las medidas necesarias ante el panorama de incertidumbre en la economía mundial.