Se coloca en 23 el número de fallecidos por accidentes y otras causas en República Dominicana en lo que va de la Semana Santa 2025

Por la redacción
TRAS LAS HUELLAS DIGITAL, SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA, 20 DE ABRIL 2023-. Ocho personas más fallecieron por accidentes de tránsito y otras causas registradas en distintas partes de la República Dominicana en lo que de la Semana Santa 2025.
Con estos se eleva a 23 el número de personas fallecidas en lo que va de celebración de la Semana Mayor.
Así lo informo en rueda de prensa el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), mayor general retirado, Juan Manuel Méndez García.
Aquí el informo dado a conocer por le Centro de Operaciones de Emergencias (COE)
Se han realizado 9,635 asistencias consistentes en: atenciones pre hospitalarias, asistencias médicas, casos atendidos en hospitales, reparaciones mecánicas, cambios y reparación de neumáticos, remolques de vehículos, transporte de personas, atención a niños y niñas extraviados, atención a ciudadanos que se han desplazado por las diferentes vías a los diferentes balnearios, playas y otras actividades.
12 niños extraviados fueron localizados y entregados a sus padres. 8 personas fueron rescatadas de distintas playas (Rescate acuático).
El INSTITUTO NACIONAL DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE TERRESTRE (INTRANT) ha realizado 170 procesos de inspección a intersecciones semaforizadas y se mantiene el monitoreo de las entradas y salidas del Gran Santo Domingo; además se procedió a la optimización los tiempos semafóricos y gestión del tráfico en 22 intersecciones y se solucionaron 44 averías en el sistema, garantizando la operación eficiente del mismo durante este operativo.
Se visitaron 126 rutas, terminales o paradas, donde se realizaron inspecciones técnicas vehiculares visuales a 7,727 unidades de transporte público de pasajeros interurbano a nivel nacional, en operativos donde se ordenó la sustitución y/o reparación de: 620 neumáticos, 1,167 luces dañadas o rotas, 1,046 cristales rotos o faltantes y 160 retrovisores faltantes, 176 limpia vidrios faltantes, 188 bómper faltantes, 146 placas erróneas, 106 vehículos en mal estado y otras irregularidades por las cuales se prohibió la salida de la unidad o la sustitución del conductor, como fueron los casos donde 302 choferes tenían licencias de conducir vencidas, perdidas o categoría menor a la requerida, 63 vehículos tenían sus seguros vencidos, 278 violaciones a las resoluciones emitidas por el INTRANT sobre neumáticos con tuercas puntiagudas y luces LED.
Requiriendo los dispositivos para seguridad en el vehículo, 205 no tenían botiquín de primeros auxilios, 214 sin triángulo y 143 no tenían extintor. Importante destacar que se realizaron pruebas para determinar que los conductores estuvieran aptos para conducir las unidades de servicio público. También se emitieron 20, 648 permisos para el transporte de carga solo para el movimiento de combustible y alimentos perecederos a corto tiempo. Importante destacar que se realizaron pruebas, 196 de dopaje y 532 de alcoholímetros, para determinar que los conductores estuvieran actos para conducir las unidades de servicio público. De estas pruebas todos salieron negativos.
La Dirección General De Seguridad De Tránsito Y Transporte Terrestre (DIGESETT) ha realizado un total de 11,789 fiscalizaciones por distintas faltas a la ley 63-17, dentro de las que se destacan 3,875 infracciones a motociclistas por transitar sin casco protector, 1,706 por transitar sin licencia o vencida, 1,541 por transitar sin seguro o vencido, 539 por violar la luz roja, 418 por no usar el cinturón de seguridad, 265 por transitar sin luces, además de haber retenido 4,430 motocicletas, 144 vehículos livianos, 90 vehículos pesados por transitar sin permiso, y realizar 9,160 asistencias viales a conductores y ciudadanos.
LA COMISIÓN MILITAR Y POLICIAL DEL MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS ha realizado 745 asistencias viales las cuales consistieron en cambio de gomas, combustibles, asistencias en accidentes de tránsito, asistencias por seguridad, remolques y asistencia mecánicos entre otras actividades en autopistas y vías troncales.
Asistencias viales realizadas al público 9,635 Asistencias médicas y de salud realizadas 1,229 Total, asistencias realizadas al público 5,695 Menores extraviados y entregados a sus padres 12 EL PUESTO DE MANDO DEL CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIAS EN BOCA CHICA realizó la coordinación de asistencias en salud a 44 personas, las cuales consistieron en atención prehospitalaria.
LA DIRECCIÓN DE SERVICIO DE ATENCIÓN A EMERGENCIA EXTRAHOSPITALARIA (DAEH),9-1-1/COE ha realizado 329 asistencias médicas las cuales consistieron en: atención pre hospitalaria, manejo de pacientes con traumas, soporte vital Básico, soporte vital avanzado y traslados. El CUERPO ESPECIALIZADO DE CONTROL DE COMBUSTIBLES (CECCOM) estableció puntos de chequeos en los cinco peajes principales de la ciudad de Santo Domingo, para inspeccionar los vehículos de transporte de combustible.
El MINISTERIO DE INTERIOR Y POLICIA A través del COBA realiza labores de control de bebidas alcohólicas en las autopistas y carreteras, así como en los cascos urbanos. LA OFICINA METROPOLITANA DE AUTOBUSES (OMSA) transportó 2,433 pasajeros de manera gratuita que se dirigían a playas y balnearios de la región este, norte y sur del país. El PLAN SOCIAL DE LA PRESIDENCIA y LOS COMEDORES ECONOMICOS ha distribuido raciones alimentarias para el personal que labora en el operativo.
LA DIRECCIÓN CENTRAL DE POLICÍA DE TURISMO (POLITUR) ofreció asistencia médica a 8 personas. Además, ubico (11) menores que se encontraban extraviados, fueron localizados y entregados a sus padres. EL MINISTERIO DE DEFENSA a través de sus fuerzas está operando en: La FUERZA AEREA DE LA REPUBLICA DOMINICANA emplazo (4) cuatro aeronaves, ubicadas: San Isidro, Puerto Plata, La Romana y en el Ministerio de Defensa para realizar labores de supervisión y traslados de urgencia. La ARMADA DE LA REPUBLICA DOMINICANA mantiene desplegadas varias unidades marítimas para socorrer en el mar a los bañistas y embarcaciones que así lo ameriten. EL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL hizo entrega de 48,316 botiquines a diferentes instituciones de respuesta y gubernamentales, organizaciones y fundaciones, con apoyo del personal y focales de las 32 Direcciones Provinciales de Salud y 8 Direcciones de Área de Salud, y a través del Programa de Prevención de Lesiones y Violencia, desplegado en las carreteras principales y peajes, se realizó la entrega de más de 10,000 botiquines e hicieron campañas educativas de seguridad vial. Salud Ambiental con una participación de casi 1,200 colaboradores a nivel nacional.
El CENTRO DE COMANDO, CONTROL, COMUNICACIONES, COMPUTADORAS, CIBERSEGURIDAD E INTELIGENCIA (C5i) DE LAS FUERZAS ARMADAS mantiene una coordinación permanente con el COE y reporta las novedades registradas. EL SERVICIO NACIONAL DE SALUD informa que, en los hospitales de la red pública de salud, en función de las variables del operativo, se han atendido 694 personas, además de 87 atendidas por otras causas, para un total de 781 atenciones en salud.
La DEFENSA CIVIL ha realizado 32 asistencias en las diferentes provincias, consistentes en: atenciones por cefaleas, traumas, hipotensión arterial e intoxicación alcohólica, además realizo 35 asistencias viales y se ubicó (1) menor que se encontraba extraviado, el cual fue entregado a sus padres. Además 7 personas fueron rescatadas de las aguas del mar en las playas Miches del Seibo, Juan Dolio de SPM, Rincón, Las Galeras y Arroyo Barril de Samaná. LA CRUZ ROJA DOMINICANA ha realizó 84 asistencias médicas las cuales consistieron en atención prehospitalaria. Además, entrego de 4,374 botiquines. También realizo concientización a los vacacionistas a través de la entrega de 3,778 calcomanía con mensajes de prevención.
EL PUESTO DE COMANDO DEL COE EN VERÓN PUNTA CANA, ha realizó 4 asistencias médicas en Playa Macao. 2 3 Comentarios: Se reportaron 75 accidentes de tránsito, resultando personas 93 afectadas. De los accidentes registrados 64 involucran motocicletas, 5 vehículos livianos, 2 Jeepeta, 1 una camioneta, 1 un autobús y dos (2) peatones. De estos accidentes, 34 ocurrieron en autopistas y carreteras y 41 en cascos urbanos, registrándose ocho (8) personas fallecidas, de los cuales 3 ocurrieron dentro del dispositivo de seguridad y 5 fuera del mismo. Se han atendido unas 182 personas intoxicadas por alcohol; de estas intoxicaciones 5 resultaron ser menores con edades comprendidas entre los 7 y 17 años. También se han atendido 78 personas por intoxicación alimentaria. Fuente: Servicio Nacional de salud. El INACIF ha certificado que 8 personas han fallecido por accidentes de tránsito.