Danilo Medina viaja hoy Haití para encabezar acto por el Día Internacional del Medio Ambiente

SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA, 5 de junio 2013. -El presidente Danilo Medina, viaja hoy a Juana Méndez, Haití, donde encabezará el acto por el Día Internacional de Medio Ambiente.
El jefe del Estado dominicano tiene previsto el acto de reforestación para las 12:00 del mediodía de este miércoles en esa comunidad.
Pero antes, en eso de las 9:00 de la mañana, Medina participará en un acto medioambiental en San Juan de la Maguana, de donde partirá hacia la vecina nación haitiana.
El mandatario viaja en compañía de los ministros de Medio Ambiente, Bautista Rojas Gómez; y el Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta.
El viaje del Presidente se produce luego de acoger una invitación que le hiciera su homólogo haitiano, Michel Martelly.
Según una nota informativa del Ministerio de Medio Ambiente, se dejará en funcionamiento en Sabaneta el vivero Los Gajitos, que tiene «gran valor estratégico para las poblaciones aledañas.
Este vivero «tiene una capacidad de producción de un millón de plantas por año y fue creado para suplir la necesidad de plantación de los planes de reforestación de la zona con especies nativas como caoba, cedro y roble», añadió la cartera de Medio Ambiente.
Para celebrar la fecha, la fuente dijo que también iniciará la reforestación de la cuenca alta del río San Juan, una acción «de gran importancia económica y trascendental para la República Dominicana, ya que este río es vital para la producción agropecuaria en la zona del valle».
La República Dominicana ha manifestado su deseo de colaborar en materia de medio ambiente con Haití, cuyo jefe de Estado anunció a principios de año un ambicioso plan para la reforestación y la gestión territorial, que permitirá la creación de 30.000 puestos de trabajo.
La iniciativa busca poner fin a las repetidas inundaciones, así como a la erosión, transporte y acumulación de sedimentos, que constantemente ponen en peligro vidas, bienes e infraestructuras en Haití, según dijo
Martelly al conmemorar el pasado 12 de enero el tercer aniversario del potente sismo que asoló parte de la capital haitiana provocando unos 300.000 muertos.
Por José Cuevas
Enviado Especial
Deja un comentario