Fundéu BBVA: tenis, claves para una buena redacción

MADRID, 06 de Junio, 2013. –La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) recuerda, con motivo el torneo de Roland Garros que se está disputando en París, que existen formas en español para muchos de los extranjerismos que se utilizan en las informaciones y retransmisiones de los partidos de tenis.

Aunque en este deporte hay muchos términos que no encuentran fácil traducción en nuestra lengua, y además su uso es ya tradicional, existen otros muchos que sí tienen respuesta en español.

Así, a menudo se pueden encontrar noticias como: «Nadal, tras un gran partido, ganó a Federer en el ‘tie break’. Los dos jugadores se hicieron ‘break’ mutuamente antes de llegar al juego definitivo. No se definió el partido hasta el último ‘set’. Nadal sacó primero y blogró un ‘ace’. A continuación, Nadal consiguió un ‘mini break’, lo que le supuso la ventaja ante el suizo. El mallorquín dispuso de dos ‘match point’ de ventaja».

La Fundéu BBVA propone que, además de «set», se utilice «manga», y «muerte súbita» en lugar de «tie break»; también recomienda que se diga «romper el servicio» en vez de «hacer un break», o que se
prefiera «saque directo» para hablar de un «ace» y de «punto de partido» en vez de «match point».

Asimismo, en las retransmisiones de los partidos se escuchan a menudo palabras como «net», por «red»; «out», por «fuera»; «deuce», por «iguales»; o «advantage», por «ventaja» y expresiones difíciles
de traducir como «drive» (el golpe dado desde el lado en que el jugador sostiene la raqueta) y que se deben escribir en cursiva o entrecomilladas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

* Copy this password:

* Type or paste password here:

62,925 Spam Comments Blocked so far by Spam Free Wordpress