Comedores Económicos y la UASD anuncian jornada identificación iletrados

SANTIAGO, 17 de Julio, 2013. –Los Comedores Económicos del Estado y la Universidad Autónoma de Santo Domingo Recinto Santiago, tras convenio,  se suman al compromiso nacional  para erradicar el analfabetismo, mediante un proyecto de identificación de iletrados que inicia este domingo 21.

“Desde nuestra institución asumimos el compromiso contraído por el presidente Danilo Medina, a través del Plan Quisqueya Aprende Contigo,  de erradicar el analfabetismo al 2014.   Este proyecto tiene como meta inicial identificar mil iletrados en la primera jornada en el municipio de Santiago”, explicó Ramón Monchy Rodríguez, administrador de los Comedores Económicos del Estado.

El funcionario dijo, que diversos colaboradores de los Comedores Económicos, y de la UASD-Santiago, profesores, empleados y estudiantes, así como líderes comunitarios visitarán unas 21 mil viviendas en 13 barrios de este municipio, para identificar los ciudadanos que no saben leer ni escribir.

Rodríguez, también valoró como positivo el inicio del proyecto,  debido a  que en la primera etapa  se han superado las expectativas de participación de las comunidades y al mismo tiempo invitó de manera formal a que toda la sociedad se sume a esta causa que beneficiará al país.

De acuerdo a los coordinadores , la metodología a ser aplicada en este proyecto, responde a un proceso participativo entre los  organizadores  y las comunidades, que  supone una dinámica de trabajo conjunta en las distintas fases del proyecto y que como resultado beneficiarán a los  moradores de los sectores: Expansión Cienfuegos, La Yaguita del Ejido, El Ingenio; Ens. Bermúdez, La Terracita, El Hoyo de Viuda, Rafey, El Hoyo de Bartola, Pastor,  Yaguita de Pastor,  Arroyo Hondo Abajo, Los Jazmines y  Las Minas San José.

Genaro Rodríguez, director de la UASD, recinto Santiago,  destacó el empeño del Presidente Medina en fortalecer la educación con la inversión del 4% del PIB para ese renglón, además este proyecto que liberará a los dominicanos de la gran opresión que significa la ignorancia.

“Hemos decidido asumir esta política, para contribuir con el Plan Nacional de Alfabetización Quisqueya Aprende y así hacer causa común y convertirnos en un país completamente libre de analfabetismo”, sostuvo Rodríguez.

 Mientras que, Aura Toribio, gobernadora provincial de Santiago y presidenta de la Junta Provincial de Alfabetización,  explicó que el cronograma y las metas de “Quisqueya Aprende Contigo”, ha tenido una acogida exitosa y señaló que dicho recibimiento es una señal de que se obtendrán resultados efectivos para el bien de la sociedad.

El objetivo del proyecto que fue implementado al inicio de la gestión del presidente Danilo Medina pretende alfabetizar a 700.000 ciudadanos en dos años y conseguir así que en septiembre de 2014 el país,  sea declarado territorio libre de analfabetismo.

La jornada de identificación de iletrados iniciará a partir de las 9 de la mañana hasta las 4 de la tarde y contará con la participación de diversos sectores de Santiago.

En la actividad estuvieron presente el licenciado Genaro Rodríguez, Director del  Centro Universitario Regional de Santiago (CURSA-UASD), José Antonio Tatis;  coordinador del proyecto, Anneri Miguelina Abreu, coordinadora Técnica, Nelson Sánchez coordinador de Organización y Métodos del proyecto,  así como  dirigentes comunitarios  de la ciudad de Santiago.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

* Copy this password:

* Type or paste password here:

62,925 Spam Comments Blocked so far by Spam Free Wordpress