La UE destinará 15,600,000 Euros para mejorar la gobernanza de los gobiernos locales

UE, 25 de Julio, 2013. -La Unión Europea, con un nuevo aporte de quince millones, seiscientos mil Euros, continuará apoyando los esfuerzos del Gobierno del presidente Danilo Medina Sánchez, dirigidos al fortalecimiento de los gobiernos locales y la sociedad civil, en procura de contribuir a la consolidación de la gobernabilidad democrática y la cohesión social de la República Dominicana.
Con esos fines, en un acto encabezado por el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, y con la presencia del alcalde Roberto Salcedo, como testigo, la embajadora de la Unión Europea, Irene Horejs, el Ministro de Administración Pública, Ramón Ventura Camejo, y el Ordenador Nacional de los Fondos Europeos para el Desarrollo, ingeniero Antonio Vargas Hernández, firmaron este jueves, un convenio mediante el cual serán otorgados los recursos, que serán utilizados en la implementación del Programa de Apoyo a las Autoridades Locales y Sociedad Civil (PASCAL).
De manera específica, el referido Programa tiene el objetivo de mejorar la gobernanza y la rendición de cuentas de los gobiernos locales, a través de la profesionalización del servicio civil y carrera administrativa en los municipios con el involucramiento de la sociedad civil, de acuerdo al Plan Estratégico del Ministerio de Administración Pública, responsable de la implementación del PASCAL.
Vargas Hernández, también director general de Cooperación Multilateral (DIGECOOM), al agradecer el apoyo de la Unión Europea, en nombre del gobierno y del presidente Medina Sánchez, destacó que la gobernabilidad constituye un objetivo prioritario para promover el desarrollo humano y alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio en el país.
Este acuerdo, refirió, también se enmarca en la Estrategia Nacional de Desarrollo, el Plan Plurianual del Sector Público y las Metas Presidenciales.
Dijo que pensar en gobernabilidad al margen de la democracia, estimula el germen del autoritarismo en aras, en el mejor de los casos, del gobierno eficiente, pero sin legitimidad ciudadana, y añadió que igualmente, postular la democracia sin considerar la gobernabilidad puede derivar en situaciones de inestabilidad política.
“Por estas razones, es pertinente la reflexión simultánea en torno a la gobernabilidad democrática y a la democracia gobernable. Con ello, se alude a dos niveles fundamentales de la política: los procesos democráticos para la conformación de gobiernos legítimos y el ejercicio gubernamental eficiente con vocación de servicio ciudadano”. Señaló.
Resaltó que la iniciativa es complementaria de otras acciones apoyadas por la Unión Europea en el país, como el Programa de Apoyo a la Reforma y Modernización del Estado (PARME), el Programa de Apoyo a las Iniciativas Locales de la Sociedad Civil (PRIL) y el Programa de Apoyo a la Reforma de la Administración Pública (PARAP).
Deja un comentario