OCDE: economías avanzadas crecen; emergentes flaquean

PARIS, 03 de Septiembre, 2013. -Las economías avanzadas experimentan una mejoría tras años de bajo crecimiento, pero una desaceleración de los países emergentes mantendrá el crecimiento económico mundial bajo para este año, indicó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) el martes.

En su estimación parcial, la organización mostró más optimismo que en años recientes, luego que la deuda y las crisis financieras en Europa y Estados Unidos golpearon el crecimiento económico. Pero exhortó a los bancos centrales, particularmente en Estados Unidos, a mantener las políticas monetarias laxas a las que se les acredita haber ayudado el rebote de las economías.

De antemano, indicó, las expectativas de que Estados Unidos relajaría su programa de estímulo monetario han causado un incremento en las tasas de interés del mercado a largo plazo y empezó a pesar en las economías emergentes.

Con el desempleo en muchas partes del mundo aún elevado, los negocios y consumidores aún necesitan las bajas tasas de intereses y los fáciles accesos a préstamos que brinda a política monetaria relajada, de acuerdo con el reporte. Una brusca retirada podría hundir la recuperación.

Si bien la OCDE subrayó que la economía de los países que comparten el euro ha salido de la recesión, advirtió que la región sigue siendo frágil y podría atrasar el crecimiento económico mundial.

El reporte predijo que las tres más grandes economías de la eurozona -Alemania, Francia e Italia- crecerían 0.4% en promedio este año. El informe calculó además que el crecimiento de Estados Unidos rondaría el 1.7%, ligeramente por debajo de su estimación de 1.9% presentada en mayo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

* Copy this password:

* Type or paste password here:

62,913 Spam Comments Blocked so far by Spam Free Wordpress