Candidato al CARD pide mayor control migratorio en RD

SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA, 01 de Octubre, 2013. -El candidato del PLD al Colegio de Abogados, Diego José García, solicitó a las autoridades aplicar mayor control Migratorio en la República Dominicana y acatar la sentencia dictada por el Tribunal Constitucional en el caso de los hijos de extranjeros que residen de forma ilegal en el país.
Diego José García destacó la necesidad de poner en ejecución el Plan Nacional de Regularización de los Extranjeros Ilegales radicados en el país previsto en el artículo 151 de la Ley de Migración número 285-04.
“La sentencia del Máximo Tribunal dio un plazo de 90 días luego de notificada la sentencia para que el Consejo Nacional de Migración trabaje dicho plan, lo que es muy positivo, expresó García.
Indicó que los extranjeros en tránsito pueden modificar su situación migratoria obteniendo un permiso legal de residencia, lo que propiciaría que sus hijos, si nacen en territorio nacional, puedan adquirir la nacionalidad por “ius soli” o derecho del suelo.
“En todos los países del mundo se exige a los visitantes o residentes cumplir con la ley y no entiendo porque existen sectores interesados que se oponen a esto, si continuamos sin aplicar un orden, se puede producir un verdadero caos en la República Dominicana”, expresó García.
Agregó que la sentencia del Tribunal Constitucional es legal, apegada a legislaciones vigentes y a la Constitución dominicana, no violenta el derecho a nadie como indican muchos sectores.
El Candidato del PLD al CARD hizo un llamado al Estado Dominicano a no dejarse presionar de grupos económicas y de organismos nacionales e internacionales que quieren imponer su criterio en este tema.
“El Tribunal Constitucional ya determinó que a los hijos de padres extranjeros ilegales y en tránsito, nacidos en el país, no les corresponde la nacionalidad dominicana; alegando que cuando los extranjeros se encuentran en situación migratoria irregular, violando las leyes nacionales, no podrán invocar que sus hijos nacidos en el país tengan derecho a obtener la nacionalidad dominicana, porque “resulta jurídicamente inadmisible fundar el nacimiento de un derecho a partir de una situación ilícita de hecho”, señaló el Jurista.
Agregó que la categoría “extranjero en tránsito” no debe ser confundida con el “extranjero transeúnte”, porque este último se refiere a la persona “que está de paso en un lugar y no reside habitualmente en él”, como sería el caso de un visitante, pasajero, viajero o turista, tal y como plantea la sentencia.
Recordó que la categoría de “extranjero en tránsito” figura en todas las Constituciones dominicanas.
Responsabilidad
El candidato del PLD al Colegio de Abogados, Diego José García, dijo que ahora la Junta Central Electoral tiene una gran responsabilidad en sus hombros de revisar minuciosamente los libros-registros de nacimientos del Registro Civil de la República Dominicana desde el 21 de junio de 1929 hasta la fecha, para identificar e integrar en una lista documental y/o digital a todos los extranjeros inscritos en los libros-registros de nacimientos del Registro Civil de la República Dominicana.
Confiamos en el trabajo que realizará la Junta Central al respecto ya que cuenta con un personal calificado.
Deja un comentario