JCE crea comisión veedores proceso informe registro civil

SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA, 29 de Octubre, 2013. -El Presidente de la Junta  Central Electoral, doctor Roberto Rosario Márquez,  conformó una Comisión compuesta por importantes personalidades  a fin de que participen como Veedores u observadores  de todo el proceso de levantamiento de informaciones del Registro del Estado Civil  con las cuales se  preparará el informe solicitado por el Consejo  Nacional de Migración, en lo  relativo a la  Sentencia del Tribunal Constitucional TC-168/2013.

Esta comisión estará  Coordinada por el doctor Adriano Miguel Tejada, director del periódico Diario Libre, y la  completarán  los  comunicadores, Don Mario Rivadulla, Dr. Freddy Sandoval  y el doctor Leonardo Aguilera, éste último, de la  Ciudad de Santiago de los Caballeros. Además formará parte de la misma el doctor Rafael Paz, Vicepresidente Ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada, CONEP.

En este mismo orden informamos, que el  Presidente de la Junta Central Electoral ha enviado una comunicación al Reverendo Padre Mario Serrano, quien forma parte del Centro Bonó y coordina la Pastoral Haitiana de la Iglesia Católica, en la cual le solicita su integración a esta importante comisión, para que también acompañe a la JCE en tan importante proceso.

En la misma comunicación, el doctor Roberto Rosario Márquez le expresa al Padre Serrano que “de igual manera, le solicitamos cualquier información que su entidad tenga respecto a personas que consideren deben ser incluidas en el proceso de levantamiento para la presentación del informe al Consejo  Nacional de Migración, y la posterior auditoría sobre el particular, lo cual podría ser a través de la referida comisión, a fin de poderlas  tomar en consideración”.

Y más adelante agrega que “la labor que desarrollará la comisión  reviste para nosotros la mayor importancia, ya que en adición a la transparencia, la misma, como tendría acceso a todo el trabajo y datas, nos ayudará a evitar que por cualquier error humano, sean omitidas o sean incluidas personas que como consecuencia de esta acción, sus derechos puedan ser afectados”.

El Presidente de la Junta Central Electoral envió además  comunicaciones  al Movimiento de Mujeres  Dominico-Haitianas,(MUDHA), Reconocidos y al Centro Bonó, en las cuales les informa de la conformación de esta comisión, y le explica  que su misión fundamental  es   la observación de todo el proceso de levantamiento de informaciones sobre el registro civil  así como de la auditoría que sobre los mismos se realizará posteriormente.

En las comunicaciones a estas organizaciones, el doctor Rosario Márquez le reitera que esta comisión dará un seguimiento permanente a este proceso, de manera que puedan comprobar la transparencia del mismo.

Y también les hace el pedido de suministrarnos cualquier información que sus entidades tengan respecto a personas que consideren deben ser incluidas en este informe solicitado por el Consejo Nacional de Migración, y la posterior auditoría sobre el particular, lo cual podrían hacer atraves de esta comisión que  coordinará   el doctor Adriano Miguel Tejada.

En el transcurso de esta semana, sus integrantes  sostendrán la   primera reunión con la  Comisión de Oficialías de la Junta Central Electoral, a fin de conocer el procedimiento que se está aplicando en este levantamiento, que incluye a todas las Oficialías del Estado Civil del territorio nacional.

Esta Comisión de Oficialías la coordina el  magistrado César Francisco Féliz Feliz y la completan los directores de Registro Civil,  Oficina Central del Estado Civil,  Consultor Jurídico, de Informática, Inspectoría y Declaraciones Tardías, doctores Dolores Fernández, Herminio Guzmán Caputo , doctor Alexis Dicló, Ingeniero Franklin Frías, y los doctores  Juan Bautista Tavarez y Brígida Sabino.

Recordamos que  en última reunión, la cual contó con la presencia del Señor Presidente de la República, Licenciado Danilo Medina, el Consejo  Nacional de Migración concedió un plazo de 30  días a la Junta Central Electoral para que rinda un informe en el cual  se  exprese  el impacto  de la sentencia en relación a los extranjeros inscritos en el sistema registral, tanto en su condición de regulares como de irregulares.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

* Copy this password:

* Type or paste password here:

62,904 Spam Comments Blocked so far by Spam Free Wordpress