Decodifican en España el genoma humano más antiguo

España, 05 de Diciembre, 2013. -La descodificación de la secuencia genética de unos huesos humanos de más de 400.000 años abre una nueva frontera en el estudio de nuestros ancestros.

Ese es el veredicto de expertos en evolución humana después de que se publicara en la revista Nature un estudio sobre el genoma más antiguo hasta ahora secuenciado.

El resultado, además, es muy sorprendente y resulta que arroja más incógnitas que respuestas sobre la evolución humana.

El material del estudio procede de Atapuerca, España. Más concretamente, del yacimiento conocido como La Sima de los Huesos, el mayor del mundo en fósiles de homínidos del Pleistoceno Medio, periodo que va de hace 700.000 a 100.000 años.

Los antropólogos encontraron la «sorpresa» de que está relacionado con el homínido de Denisova de Siberia, lo que lleva a pensar que la evolución humana ha sido más complicada de lo que se creía.

Los fósiles presentan rasgos típicos del neandertal y pertenecen a una especie ancestral conocida como homo hidelbergensis, o como sugiere el paleoantropólogo británico Chris Stringer sugiere, un ejemplo primitivo del linaje del neandertal.

La tendencia del ADN a deshacerse con el paso del tiempo había hecho que hasta ahora no se hubiera podido descodificar el genoma de homínidos tan antiguos.

Pero las últimas evoluciones tecnológicas en el proceso de secuencias genéticas ha sorprendido a muchos científicos.

«Hace años, los genetistas aseguraban que no se podría encontrar ADN más antiguo de 60.000 años. Por supuesto no era cierto. Las técnicas han avanzado enormemente», dijo Jose Bermúdez de Castro, miembro del equipo de excavación de la Sima de los Huesos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

* Copy this password:

* Type or paste password here:

62,977 Spam Comments Blocked so far by Spam Free Wordpress