Maduro rechaza declaraciones arrogantes, injerencistas e insolentes de EEUU

Caracas, 22 de febrero, 2014. (EFE). -El presidente venezolano, Nicolás Maduro, rechazó y tildó hoy de «arrogantes, injerencistas e insolentes» unas declaraciones del secretario de Estado de EEUU, John Kerry, en las que éste advirtió de que Washington considera «inaceptable» el empleo de la fuerza contra manifestantes en Venezuela.

«Acabo de leer declaraciones recientes de John Kerry arrogantes, injerencistas e insolentes que confirman los términos de la amenaza que denuncié», escribió Maduro a primera hora de hoy en la red social Twitter.

Sin aludir a la invitación al diálogo que Maduro hizo previamente a su homólogo estadounidense, Barack Obama, el secretario de Estado del Gobierno de Washington pidió en un comunicado que el Ejecutivo de Venezuela «cese en su intento de reprimir a los disidentes a través de la fuerza y que respete los derechos humanos básicos».

Kerry también sostuvo que el Gobierno de Maduro «debe liberar a los opositores encarcelados» y repitió que «es inaceptable» e incrementará «las probabilidades de más violencia» la decisión que le achacó de «usar la fuerza» y «la intimidación judicial contra las personas que están ejerciendo su legítimo derecho a protestar».

Maduro consideró que con esas declaraciones Kerry no solo «amenaza a Venezuela con más violencia», sino que, además, «da luz verde a los grupos violentos para atacar a nuestro pueblo».

«Que sepa el Imperio brutal e insolente que los seguiremos derrotando con la fuerza de nuestro pueblo, que es la Fuerza de Bolívar y Chávez», remarcó, en alusión al prócer independentista Simón Bolívar y al recientemente fallecido presidente Hugo Chávez.

Horas antes de que Kerry difundiera su comunicado y Maduro le respondiera a través de Twitter, el gobernante venezolano había convocado a Obama en una rueda de prensa «a un diálogo entre la Venezuela patriota y revolucionaria y los Estados Unidos y su Gobierno».

«Acepte el reto, vamos a iniciar un diálogo de alturas y pongamos sobre la mesa la verdad», dijo Maduro dirigiéndose a Obama, al que acusa de los hechos de violencia registrados tras protestas callejeras convocadas por opositores en demanda de su renuncia, que han dejado ocho muertos y decenas de heridos y detenidos.

 Piñera dice a Maduro que Gobierno chileno no apresa estudiantes ni opositores

Santiago de Chile, 22 feb (EFE).- El presidente de Chile, Sebastián Piñera, respondió hoy a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, y le dijo que en su país funciona el Estado de derecho y en consecuencia el Gobierno chileno no tiene facultades para encarcelar a estudiantes ni a opositores políticos.

«Quiero aclararle al presidente Maduro que en Chile tenemos una democracia y un Estado de derecho y, por lo tanto, el Gobierno no tiene facultades para encarcelar a nadie, ni a estudiantes ni mucho menos a líderes opositores», dijo el mandatario durante un discurso en el norte del país.

Maduro arremetió este viernes contra Piñera por los comentarios que el presidente chileno ha hecho sobre las protestas en Venezuela y afirmó que Chile ha cedido, junto a otros países como Colombia y Panamá, a las presiones de Estados Unidos para criticar al país caribeño.

«¿Qué hubiera pasado si yo en cuatro años del Gobierno de Piñera hubiera emitido juicio de cuántas veces arrestó a miles de estudiantes universitarios de Chile?», preguntó Maduro.

Piñera replicó que en Chile hay tribunales de justicia «independientes» y aseguró que su Gobierno defiende el derecho de los estudiantes y de todos los ciudadanos de «expresarse y manifestarse con libertad».

«Si alguien comete un delito corresponde a los tribunales de justicia, que son un poder independiente, evaluar, juzgar y aplicar las sanciones que correspondan», añadió.

Sobre las acusaciones de injerencia política lanzadas por Maduro, el presidente chileno consideró que hay «valores universales que no reconocen fronteras», como la democracia, los derechos humanos y las libertades fundamentales.

«Chile siempre ha estado comprometido y siempre va a defender esos valores fundamentales en todo tiempo, en todo lugar y en toda circunstancia», sostuvo Piñera.

Venezuela vive desde hace varios días marchas que han derivado en algunos puntos en enfrentamientos entre fuerzas de seguridad y grupos violentos que protestan contra las políticas del Gobierno, con un saldo de ocho muertos, decenas de heridos y detenidos.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

* Copy this password:

* Type or paste password here:

62,959 Spam Comments Blocked so far by Spam Free Wordpress