Revelan instalarán interconexión en Las Terrenas a final de julio

La revelación fue hecha por Diógenes Rodríguez, en el programa de televisión «Foro Semanal» que produce y conduce la periodista Mary Carmen Rojas por el canal 45 de Teleradio América.
TRAS LAS HUELLAS DIGITAL, SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA, 27 de julio 2015-. El miembro del Consejo de la Superintendencia de Electricidad, Diógenes Rodríguez, reveló que se encuentra en su fase final el proyecto de interconexión del municipio las Terrenas en la provincia Samaná al servicio eléctrico nacional debido a que desde años atrás pertenecía a un circuito aislado manejado por la empresa Luz y Fuerza.
En ese sentido, aseguró que a final de este mes de julio la Superintendencia estará lista para anunciar la interconexión de las Terrenas.
Para esos fines el Gobierno ya instaló un transformador en la sub-estación de Sánchez con una capacidad de 34.5, 12.5 KBA, colocaron 17.2 kilómetros de las líneas de transmisión desde Sánchez hasta las Terrenas y en este municipio se instaló una sub-estación, trabajos estos realizados por la empresa EDENORTE en un tiempode cinco meses, con una inversión de 180 millones de pesos.
“En la actualidad ya todo está listo para la interconexión solamente faltan por cumplirse algunos detalles de carácter técnicos e intrínsecos a la Superintendencia de Electricidad y que se le dé la membrecía a la empresa Luz y Fuerza las Terrenas, ellos tienen una concesión de distribución no de generación” dijo el funcionario.
Argumento también que para que Luz y Fuerza pueda comprar la energía a través del Sistema Eléctrico Nacional Interconectada (SENI), en la primera etapa van a adquirir esa energía a través del mercado spot y, pero que luego, es un mandato de la ley, deben hacer licitaciones para la compra de energía por contrato.
Ahora se está trabajando en el pliego tarifario, pero adelanto que el costo de la energía que pagaran los pobladores de las Terrenas será mucho menor al precio antes de la intervención del Gobierno.
Aclaro que por ser un polo turístico no pagaran el kilo wats a 4.44 como pagan casi el 80 por ciento de la población que consume hasta 200 kilo wats. Luego del pliego tarifario viene la tarifa eléctrica, “ese monto todavía no está definido porque no tenemos el costo de la compra de la energía que es básico para establecer la tarifa. Sin embargo, los análisis que se han hecho indican que los pobladores de las terrenas van a tener una reducción muy muy significativa principalmente para los sectores de menores ingresos, porque el 62 por ciento de esa población consumen menos de 180 kilo watts.
Diógenes Rodríguez, dijo que se necesita invertir alrededor de 800 millones de dólares de aquí al 2020 para reducir las perdidas en el sector eléctrico nacional a un 12 por ciento. En la actualidad las perdidas rondan el 32 por ciento, en 2012 se perdía cerca del 38 por ciento de la energía que las tres distribuidoras servían a los usuarios.
La inversión principal que debe hacer el Estado dominicano es en rehabilitación de redes y sub-estaciones, así como una labor de gestión social para crear conciencia en la población sobre la necesidad de pagar el servicio energético.
Diógenes Rodríguez habló en esos términos en el programa Foro Semanal que produce y conduce la periodista Mary Carmen Rojas por el canal 45 Tele radio América.
Rodríguez afirmo, además, que en lo que va de año la Procuraduría Especializada para el Fraude Eléctrico ha recibido dos mil 132 notificaciones de fraudes y de ese total cera de 867 están resueltos.
Destaco los planes pilotos con medidores prepagos y la gente compra la energia que necesita y hace un uso racional del servicio. Los barrios donde se esta desarrollando esa nuev amodalida destan en la Capital y Santiago
Refirio tambien que en los barrios identificados como carenciados las distribuidoras piuerden hasta el 90 por ciento de la energia servida debido al robo de la misma, conexiones ilegales y la falta de contadores.
Protecom.
En los primeros seis meses de este año han sido recibidas en las 40 oficinas de Protecom 12 mil 375 reclamaciones, siendo el 80 por ciento de esa cantidad por alta facturación.
Cerca de 31 millones de pesos han sido devueltos a los clientes por diversas quejas a las tres distribuidoras de electricidad.
Entre 20 y 22 pesos le costaba el kilo watts de energia a los residentes de las terranas frenta a un 4.44 pesos que paga alrededor del 80 por ciento de la poblacion que consume hasta 200 kilo wats, exceptuando a quienes residen en polos turísticos.
Si a usted se le da un servicio 24 horas, usted está dispuesto a pagarlo? Es una de las cuestionarte que indaga la Superintendencia de Electricidad en un estudio realiza actualmente para determinar el nivel de satisfacción de la población respecto al servicio eléctrico.
Deja un comentario